Sigue sin gustarme el mercado, pero aca pongo varias del sector energetico. La mayoria mas relacionada al gas natural, excepto DK, que cayeron muchisimo y recuperaron menos que otras, tienen buenos fundamentos y estan mostrando lindas figuras de reversion, aunque en diferentes fases.
El trading es un vicio, aunque muchos no nos comprendan. Con las velas, algunos indicadores tecnicos y alguna que otra media movil el camino se vuelve un poco mas claro.
sábado, 26 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
¿esta pesimista la gente?
Leo en muchos lados que el mercado va a subir porque el sentimiento es totalmernte bajista???
pero miro la cantidad de bajistas en el mercado y se ve otra historia, para encontrar tan pocos bajistas hay que remontarse varios años atras en las estadisticas, y la relacion Alcistas/Bajistas esta al mismo nivel altisimo previo a la caida desde maximos de mercado del 2007. A eso le agrego que hace casi 4 meses que el mercado esta a estos valores, rotando las subas y las bajas por sectores y papeles, pero cada vez con menos bajistas y mas alcistas, o sea que es un coctel explosivo, veremos como define.
Actualizo
............................................................................................
Aca en el sector financiero sigo tambien igual, en lo unico que varie mi posicion es que el jueves con C en 3.20 me parecio que era lindo para pagar esa basura en el retroceso del 50% de toda la suba desde minimos de Marzo , diria que algun rebote deberia dar, sino la proxima parada es 2.80 dolares aproximadamente, de todas maneras lance cubierto calls base cercana vencimiento Fe 10, igualmente los stops para SKF siguen sin variar, se cierra a perdida si el $djusfn se sube encima de la SMA50 dias.
Mirando el cierre de las bandas de Bollinger(no esta en el grafico) hace pensar que el movimiento va a ser explosivo.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Todo al limite
Quizas mirando el volumen bastante alto, la vela que dejo(casi un martillo invertido)y los valores donde lo hizo(mirar mas abajo el chart semanal base cierre) daria la pauta de haberse hecho una linda distribucion en maximos aprovechando las buenas noticias del dia.
Mientras tanto el sector financiero sigue navegando contra su SMA 50 dias y esta de a poco se va inclinando para abajo, demora en caer y espero que defina de una vez, pero si sale para arriba podria ser tambien un movimiento explosivo, pero no logro imaginar el driver para tal caso, por ejemplo no existe el coctel de alto nivel de shorteo en el sector, como si ocurria alla por Marzo )
martes, 1 de diciembre de 2009
Salio al reves
sábado, 28 de noviembre de 2009
Algo huele mal en Dinamarca
El mercado , aunque nos quieran convencer que hay un monton de gente desesperada esperando para entrar, esta hipercomprado, por ejemplo hay que mirar el sentimiento semanal que publican los de Market harmonics con el Bull/Bear ratio y nos damos cuenta que tanto nivel de optimismo no lo encontramos desde aquellos viejos tiempos del 2007 previo a la debacle, casi no quedaron bajistas, a algunos nos limpiaron parte de la cuenta, a otros los desintegraron con este mega rebote, dejo a continuacion el grafico para que se vea que nadan en optimismo.
A continuacion miro el grafico del sector de Real Estate y veo ya como no pudo fugar de la SMA 50 dias cuando la rompio al alza, sino que la volvio a cortar a la baja y cortando el piso de la trend de minimos de Julio, el MACD corto a la baja tambien. Solo me hace dudar la figura de fin de octubre, tambien bajista cuando corto a la baja la misma media con una vela Marubozu que parecia bastante contundente, pero lograron volver de lo que parecia una caida segura, espero no repitan eso.
Mas abajo esta el grafico de SPG(Simon Property Group) el principal exponente del $DJUSRE, o sea del sector, es el que deberia terminar de inclinar la balanza para el lado bajista, pero aunque marco un doble techo con divergencias negativas todavia no corto la trend ni la SMA 50, deberia hacerlo para arrastrar a todo el sector.


Y llego al sector Financiero, tiene toda la apariencia de haber terminado la fase de distribucion de casi 4 meses y se viene la correccion, veremos el lunes.

domingo, 22 de noviembre de 2009
¿Triple techo?
Respondo al comentario de Gustavo escrito en la entrada del viernes (antes que nada te digo que lamento que dejes de escribir en tu blog Phantonomics) .
Mi vision en el Dow Transporte es la siguiente, como diria alguien -si esto no es triple techo ¿el triple techo donde esta?. El RSI se cayo con cada maximo, a si mismo cada vez que el Estocastico se cruzo a la baja esta se produjo, y el MACD lo confirmaba con unos dias de delay, en este momento la situacion es la misma. Por supuesto que los techos son para romperse, asi como los pisos tambien, pero si el AT sirve para algo no es para adivinar el futuro sino para tratar de tomar las apuestas con mas chances a favor nuestro, este seria un caso.
PD: Si te hace quilombo Murphy yo salgo de testigo a favor tuyo, jajaja.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Todo igual, pero no tanto.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Actualizando algunas cosas
El sector Financiero quedo dando venta nomas cerrando abajo de la SMA50, en cambio en el siguiente grafico del Real Estate empiezo a dudar un poco si va a ser una baja contundente, porque como se ve en la linea que dibuje, rompio la resistencia que venia dibujando con sus maximos decrecientes, quizas debido a la sobrecompra tendria que corregir pero deberia perforar los minimos de fin de Octubre para mostar mas debilidad.
jueves, 12 de noviembre de 2009
¿Bull Trap en desarrollo?
Despues de una semana en la que algunos indices volvieron a romper sobre la Media Movil simple de 50 dias, empiezo a creer, por el reversal del jueves, que la ruptura y explosion alcista del lunes pasado fue una Bull Trap de aquellas, y si esos indices vuelven a cerrar abajo de esa SMA es una muy mala señal para los comprados, de los sectores que sigo mas de cerca el sector Financiero quedo mas flojito que el Real State , asi que veremos si tenemos este viernes un "Black Friday" confirmador de tal teoria.
Por ultimo dejo este indice, el Russel 2000 para el final. Fue de los mas debiles, el pullback perfecto y ahora deberia romper el minimo de dias atras para acelerar la caida, ojo con TZA que podria volar entonces.
PD: Debido a que estoy vendido hasta los ejes quizas mañana suceda todo lo contrario y el mercado vuele, es la Ley de Murphy, jajaja.
viernes, 6 de noviembre de 2009
SRS y algo mas
Quede 100% short esta semana, espero seguir con la buena racha.
Aunque tambien pague algo de SKF tambien me llama la atencion la debilidad relativa de los semiconductores respecto al Nasdaq, a mirar al SSG tambien.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Volvi
Tuve inconvenientes, me afanaron la notebook y varias cosas mas, con lo que no andaba de muy buen animo, pero por suerte ya de a poco me voy acomodando.
Desde el viernes pasado estoy 100% liquido, finalmente habia salido de DUG a 13.70 y de SRS comprando a 9.75 vendi 10.41, ahi mismo entre al SMN a 10.58 y vendi a 11.41, todo esto entre jueves y viernes pasado.
Creo que hoy puede ser un muy buen dia de entrada en el SKF, entre otros, si hago algo despues lo posteare, pero da la sensacion que estos tres dias de la semana simplemente han dejado una especie de banderin de continuacion bajista, en caso de ir para arriba pienso que en muchos indices la SMA50 dias es un buen target para comprar inversos.
domingo, 25 de octubre de 2009
Me comi el amague (una vez mas)
El tema es que el indice revirtio como espere, pero aun falta que intente ese pullback a la linea que dibuje, eso para salir con una ganancia moderada, sino tendre que remar la posicion de vuelta.
En el DJUSRE hice una toma de posicion similar, pero especulando con la debilidad relativa del indice y pague SRS, muy cerca de donde esta y habiendo ya podido salir varias veces ganando y otras tantas a perdida decidi quedar comprado y quieto, sino el unico que gana seguro es mi agente, veremos que pasa esta semana.
lunes, 12 de octubre de 2009
Stop loss en SKF
viernes, 9 de octubre de 2009
Nueva entrada en SKF (por ahora fallida)
Entre long en SKF, un poco mal porque me quise anticipar al cruce del MACD, y en vez de entrar con la orden a 24.30 habia pagado un rato antes 24.41, de todas maneras el stop inicial es un cierre abajo del minimo anterior (linea roja) como ya he mencionado tiene que ser en base al cierre para evitar una falsa ruptura aunque el riesgo es una mayor perdida en el momento de cerrar la posicion, vamos a ver que pasa, esta jodido ganar un peso a la baja.
lunes, 5 de octubre de 2009
Salto el stop en DUG
Como se ve en el grafico tuve que cerrar los DUG a 15.21, al cerrar la vela abajo del trailing stop con SMA lows 8.
Actualizo el rendiminto, quizas no sea lo mas recomendado pero por un tiempo voy a seguir asi con practicamente toda la posicion en una sola cosa, ya se que es riesgoso, pero asumo las consecuencias.
DXD long 36.10-vendidos 35.45 = 97,91%
SKF long 24.48- vendidos 25.50 = 101.46%
DUG long 14.49-vendidos 15.21 = 105,64%
sábado, 3 de octubre de 2009
Actualizando la posicion en DUG
Mientras no cierre abajo de esa SMA Lows de 8 horas la posicion se mantiene.
El tema va a ser, en caso de salir por stop, si se justifica abrir long en algun sector, sinceramente todavia no lo decidi.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Voy long en DUG
lunes, 28 de septiembre de 2009
Posicion en SKF cerrada
Resumiendo las entradas y calculando la posicion inicial en 100%, al final de la ultima posicion cerrada voy dejando anotado el % de capital remanente:
DXD long 36.10-vendidos 35.45 = 97,91%
SKF long 24.48- vendidos 25.50 = 101.46%
No creo llegar a quedar comprado en el mercado, pero espero alguna señal para volver a ir short con algun inverso, mientras tanto miro de afuera.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Siguiendo al sector financiero
Entonces ahora si o si en caso de cruzarse el MACD se cierra automaticamente la posicion. El segundo stop protectivo esta marcado en circulo azul y corresponde a la linea roja del grafico, es un stop dinamico que actua como trailing stop, esto quiere decir que a medida que pasa el tiempo y el precio avanza tambien lo hace el stop, en este caso es la Media movil de 8 periodos en base cierre, por lo que en caso de haber una vela con cierre por abajo de ese precio se cierra el 50% de la posicion y el restante 50% se esperaria a que cruce el MACD.
La idea de este doble stop es evitar una perdida masiva de las ganancias en el caso de que el mercado corra fuerte en contra nuestra, o sea que rebote el sector bancos. De esta manera nos aseguramos cerrar la primera mitad con buenas ganancias y la segunda solo si confirmamos el cambio de tendencia con el indicador, pero si el rebote del mercado es un "death cat bounce" seguramente el MACD no se cruzara a la baja con lo que al menos seguiremos adentro con el 50% restante de la posicion, nadie se hizo pobre por tomar ganancias parciales, lo aprendi con el tiempo cansado de cerrar posiciones a perdida luego de ir ganando buenos porcentajes, lamentablemente para mi bolsillo pero la leccion la aprendi.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Actualizo posicion
Y bue, el stop originario era abajo del minimo de la formacion en la linea roja y/o cruce de MACD a a baja.
Al final habia seguido mirando el graf de largo en el $DJUSFN y me seguia gustando para usar el minimo de formacion casi coincidente con el max del indice, si hoy el SKF abria con gap a la baja liquidaba el 50% y el otro 50% si en la siguiente vela no se subia al soporte, al final como abrio encima entonces el stop saltaba si rompian el piso en base cierre de una hora, por suerte fue falso breakout y parece que revirtio, sigo dejando el mismo stop de hoy.
Aunque no es tan espectacular tambien aca quedo una divergencia interesante.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Filtros
Podria ser por ejemplo que se necesite que un oscilador se encuentre en cierto nivel de sobrecompra o sobreventa, o que se vulnere determinado nivel de precios, o ruptura de un canal, o como en el sistema que estoy aplicando, un cruce determinado de medias moviles.
Los objetivos de los filtros son varios:
a)Aumentar las probabilidades de acierto de las entradas.
b)Disminuir las falsas entradas.
c)Y una consecuencia de la anterior, muy importante, la cual es evitar el sobretradeo.
La desventaja mas importante en un filtro es demorar demasiado la entrada en un trade, y que el precio se nos fugue demasiado de nuestra zona optima. Por lo tanto un buen filtro deberia ser aquel que no demore demasiado el disparo de la señal.
En mi caso, parto de la premisa que las señales generadas por el MACD 13 34 (base del sistema) son bastante seguras, por lo que el filtro lo uso recien cuando la señal previa fue fallida. O sea que mientras las señales sean efectivas se aplica unicamente el cruce para decidir de que lado del mercado estar.
En cambio cuando se genera una señal de entrada pero a las pocas barras se genera una contraria haciendonos salir, y esta señal muestra fallas quiere decir que el papel o indice sobre el cual operamos se ha vuelto(mirandolo con la lupa de la compresion horaria) lateral.
De aca en mas se activa el filtro que es, ademas de esperar el cruce bull de la señal del MACD, que tambien tienen que cruzarse al alza las EMA de 4 y 9 periodos.
Mas de uno pensara que esto es innecesario, pero si bien no es infalible estamos tratando de asegurarnos de tratar de estar siempre a favor de la tendencia dominante.
Aca doy un ejemplo del uso de filtros:
Primero veamos el grafico del sector petrolero con el $Djusen, y podemos ver que la entrada Long en el punto A resulto fallida cuando a los pocos periodos tuvimos que cerrar a perdida en el punto B, por lo que la nueva señal generada en el punto C del MACD debio esperar a ser confirmada por el cruce de EMAs en el punto C.
Seguramente quien se ponga a ver este filtro mas de cerca va a notar que la mayoria de las veces se confirma la señal, lo cual haria pensar que el filtro es innecesario, pero el simple uso del cruce de EMAs nos proteje de abrir posiciones en papeles con franca tendencia bajista, donde el MACD sigue generando ordenes de compra pero nunca tienen la confirmacion. Un ejemplo de la utilidad del filtro se ve claramente en el grafico del ETF del gas, el UNG, y donde vemos la utilidad de algo tan sencillo
jueves, 17 de septiembre de 2009
Long SKF
Abri posicion long SKF en 24.48.
Completadas las condiciones el stop inicial lo marque en el grafico en compresion horaria.
martes, 15 de septiembre de 2009
Actualizando posiciones
Hoy, a pesar de ver en el grafico una vela final con sensacion de reversion, tuve que aplicar el stop inicial, el cual era el maximo desde el momento de la entrada. Quizas en otro momento y sin experiencia(por cierto dolorosa mas de una vez) hubiera dejado la posicion abierta esperando el milagro de la reversion, el cual a veces ocurre, pero la verdad es que los planes son para cumplirlos, tal vez mañana tenga nueva señal para entrar short y entre, pero por ahora miro de afuera.
El rendimiento del sistema queda asi partiendo de una cifra simbolica de u$s 10000 para poder ver mejor la evolucion o involucion de la cartera(aclaro que tradeo en serio, solamente pongo esa cifra para que se pueda observar a simple vista, tambien incluyo las comisiones que pago, o.o5 u$s por accion ):
u$s 10000 Long DXD 36.10 - vendidos a 35.45, quedan u$s 9791
sábado, 12 de septiembre de 2009
Paso a paso
Voy a tratar de ir desarrollando la idea sobre un sistema de trading basado en el que creo es el mejor indicador tecnico, o al menos es uno de los mas utiles, me refiero al MACD.
Despues de mirar bastantes graficos quede impresionado en lo bien que (bajo determinadas circunstancias) anda el MACD en el seteo de 1 hora + 13 34 9, cuando logramos encontrar acciones o indices con poca tendencia a dejar gaps ya tenemos una buena base para empezar. En una entrada esta semana puse un chart del Dow Jones dando un ejemplo, ahora pongo uno del Russell 2000 en el que podemos observar la misma fiabilidad.
Con este tipo de sistema logramos uno de los objetivos basicos de todo trader, el cual es tratar de operar a favor de la tendencia, o al menos estar la menor cantidad de tiempo en contra de esta.
En un principio fijo la señal es generada obviamente por el cruce del MACD con el seteo que comente. Como regla el stop inicial se fija en el minimo o maximo operado antes de darse la señal de compra o venta, en su defecto se aplica el stop en caso de volver a cruzarse en sentido inverso el MACD aunque el valor no supere este max o min recien nombrado.
En la semana voy a tratar de ir actualizando las entradas o salidas que genera este sistema, por ahora la señal inicial es:
Long DXD 36.10
Stop, 35.65, si la apertura es con gap superando el stop se liquida el 50% de la posicion y el resto una vez cerrada la vela horaria, siempre y cuando quede abajo del stop ya mencionado.
Tambien mas adelante voy a tratar de desarrollar algun filtro de entrada o salida si se justifica, y determinar si se va a usar trailing stop.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Limitandome a seguir la tendencia
Por ahora quede comprado con DXD, sigo observando graficos en compresion horaria y MACD seteado 13 34, dio venta en el Dow Jones, por que quede comprado en el ultra short, el stop es cierre encima del maximo de hoy en compresion de una hora, o un nuevo cruce al alza del MACD, veremos donde da salida.
lunes, 7 de septiembre de 2009
La base de un buen sistema
A veces vemos que mucha gente quiere usar demasiada informacion para tratar de anticipar que va a suceder en los mercados, me incluyo cada tanto en este grupo, pero viendo un grafico muy simple del DIA, en compresion de velas de 1 hora, podemos darnos cuenta que algo tan simple como el MACD genera muy buen % de señales de entrada y salida del mercado.
martes, 1 de septiembre de 2009
Retrocesos de Fibonacci
Bueno, despues de tanta suba parece que se termino la nafta, cuando parecia que el rebote habia sobrepasado el 38,1 % de toda la caida e iba a buscar el siguiente fibo en 50% aparecio una vela de onda alta en el grafico semanal, mostrando mucha indecision, para entre ayer lunes y hoy martes empezar a dibujar una vela negra que confirmaria el fin de la suba, y lo mas importante , penetrando a la baja esa resistencia que se habia transformado en soporte psicologico.
Obviamente que para que termine la semana falta mucho pero en caso de terminar como empezo habria que olvidarse de suba por un tiempo.
En el grafico diario habia habido mucha resistencia a la suba desde la supuesta ruptura al alza, con divergencias bajistas, dojis, martillos invertido hasta el velon de hoy confirmando la venta en esa compresion.
Espero no equivocarme pero tengo la sensacion de que en esta semana pasada vimos una clasica bulltrap en la que los grandes se sacaron de encima muchos papeles, lo lamentable para mi es que aun estoy perdiendo un 2% en mi ultima entrada a la baja en el DXD, no aplique los stops y quede unos dias con un grafico totalmente en mi contra, chicos, esto no lo hagan en su casa.
sábado, 22 de agosto de 2009
Mala semana para mi
Da bronca ver papeles, a los que uno pensaba entrar en caso de cerrar las posiciones abiertas, salir volando y uno solo atinar a mirarlos, caso HURN, C, PNCL o RJET, las cuales me encantaban, tampoco se termino el mundo pero transforme lo que deberia haber sido una jugosa ganancia en todo lo contrario.
De aca en mas aplicare mas las enseñanzas de Mark Douglas, lectura recomendada para muchos como yo.
Borron y cuenta nueva porque esto sigue el lunes y no me pienso perder este mercado que esta tan lindo.
domingo, 9 de agosto de 2009
El trencito de la alegria
Si puedo mas tarde agrego algunos charts, pero es notable ver los Bullish percent index a full en casi todos los sectores, cogados de la palmera, y todos los medios hablando de rallys, fin de la recesion, nuevo bull market, etc etc. Nadie quiere quedarse afuera de estos "precios de ganga", bueno, yo no solo me los voy a perder sino que espero que esto tenga una linda correccion, esperemos a ver que se decide a hacer el mercado el lunes.
viernes, 31 de julio de 2009
100 % short
A partir de ayer quede 100% short en el mercado(es insignificante mi tenencia en papeles, solo PEIX y SPRD). Stop cierre arriba de maximos de ayer.
miércoles, 29 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
A ver que pasa
domingo, 12 de julio de 2009
Algunos papeles a seguir
............................................................................................................................
.........................................................................................................................